top of page

El poder de Planificar

  • Foto del escritor: gabrielabedonm
    gabrielabedonm
  • 21 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 may


ree

El Poder de Planificar: Primero es Necesario Contar con un Método

Planificar no es simplemente escribir metas y objetivos en un papel; es crear un camino claro para avanzar con intención. Pero antes de hacerlo, es fundamental contar con un método que nos guíe en el proceso. Sin un método, planificar se convierte en un ejercicio vacío que no nos acerca realmente a nuestros resultados deseados.


Todos Tenemos un Método

No te preocupes, todas las personas tenemos un método para hacer las cosas, aunque no siempre seamos conscientes de ello.

Piensa en cómo te levantas cada día, cómo organizas un viaje, cómo gestionas tu agenda. Sin darte cuenta, sigues un proceso. El truco no está en reinventarlo desde cero, sino en mejorarlo continuamente para acercarte a lo que realmente quieres lograr.

ree

El Método Upaya: El Ciclo de la Productividad Consciente


El método que utilizo y que he validado con mi experiencia y la de las personas que acompaño es el Método Upaya - El ciclo de la Productividad Consciente.

Este método es un compendio de varias metodologías y herramientas, al que bauticé Upaya porque, curiosamente, en sánscrito significa “ese algo que nos hace conseguir un objetivo”.

ree

Está inspirado en el Ciclo de Mejora Continua de Deming, que sigue los pasos de Planear, Hacer, Verificar y Actuar. En el Método Upaya, lo adaptamos a un enfoque más humano y consciente: Planificar, Accionar, Validar y Mejorar.


Antes de Planificar, Necesitamos Seguir Estos Pasos:


PARAR: El primer paso es detenerse. Aunque el impulso sea seguir avanzando sin descanso, es necesario hacer una pausa. Tomar un respiro nos permite ganar claridad antes de definir el siguiente movimiento. Dejar de hacer es tan importante como empezar algo nuevo.

REFLEXIONAR: No podemos planificar sin mirar atrás y aprender de la experiencia. Pregúntate:

  • ¿Qué aprendí del último año?

  • ¿Qué me funcionó?

  • ¿Qué necesito mejorar?

  • ¿Qué habilidades necesito fortalecer?

EVALUAR: Antes de establecer nuevas metas, identifica tu punto de partida. Pregunta:

  • ¿Cómo me siento en las diferentes áreas de mi vida?

  • ¿Dónde estoy hoy en relación con lo que quiero lograr?

ALINEAR: La planificación consciente no solo se trata de metas, sino de coherencia. Asegúrate de que tus deseos y objetivos estén en sintonía con tus valores y esencia. Reflexiona:

  • ¿Esto que quiero es realmente mío o es una expectativa externa?

  • ¿Se alinea con lo que realmente quiero para mi vida?

PLANIFICAR: Ahora sí, una vez que hemos hecho el trabajo previo, podemos definir qué queremos conseguir y cuándo. Con objetivos claros y alineados, nuestra planificación será mucho más efectiva.


¿Qué te Parece el Método Upaya?

Déjame saber en los comentarios qué opinas sobre este método y cuál de estos pasos te resulta más desafiante.

Tip Extra: Ojo con tu mundo digital. Tener claridad también implica eliminar el ruido innecesario. Depurar archivos, limpiar tu bandeja de entrada y organizar tu entorno digital puede ayudarte a sentirte más livian@ y enfocado/a en lo que realmente importa.


Te leo en comentarios....

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page