El auge de la inteligencia artificial ¿Cómo diferenciarnos?
- gabrielabedonm

- 21 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb

Si te sorprendía la vertiginosa innovación digital que hemos tenido en las últimas décadas, ¡Sálvate con lo que viene! Y es que el crecimiento que tendrá la Inteligencia Artificial (IA) supondrá en los próximos años una transformación histórica.
Hace unos días estuve navegando en la nueva tecnología de GPT-3 que si no la conoces, rápidamente diré que es un esquema predictivo de IA que responde como un buscador cualquier pregunta que quieras, la gran diferencia es que utiliza un lenguaje cercano, emulando ser una persona. ¡Wow!
Es impactante las respuestas que arroja esta herramienta, lo hace en un lenguaje simple, aunque con algunas oportunidades de mejora que seguro ya están siendo resultas, en un solo enter puedes recibir información de gran aporte, en un buscador normal tienes que leer muchas fuentes para sacar tus propias conclusiones, GPT-3 te ayuda a hacerlo.
No podemos dejar de lado el grandioso avance que implicará para un millón de industrias y que mejorará la calidad de vida de la humanidad. Pero como todo en la vida, nada es completamente bueno ni completamente malo.
La pandemia nos ha empujado a adaptarnos, pero, aun así, te apuesto que en menos de 3 años estaremos manejando nuestros negocios, posiciones, roles y responsabilidades de manera disruptiva.
En este viaje sin retorno la gran pregunta que te hago es ¿Cómo te vas a DIFERENCIAR?
He resumido a continuación en 4 puntos IMPERATIVOS cómo puedes empezar a conectar con tu verdadero VALOR, solo honrando nuestra singularidad podremos diferenciarnos de otros profesionales, competencia e inclusive de una computadora.
1. Conócete a ti mismo.
Una habilidad fundamental que impulsa la verdadera transformación es el autoconocimiento (self-awareness), podrás identificar tus áreas de genialidad, potencial, valores y propósito.
2. Profesionaliza tu perfil.
Conviértete en intra-emprendedor, que no es más que estructurar y construir tu propia marca personal, que junte tu historia, experiencia, y valor agregado en de la industria donde te encuentres.
3. Especialízate en tus pasiones
(áreas en las que eres bueno y te encantan hacer). Elabora un plan de ruta de las habilidades que quisieras fortalecer, investiga cómo lo pudieras hacer y acciona.
4. Enfócate en habilidades más que en el conocimiento teórico.
Válida muy bien los cursos, talleres, masters o acompañamientos que se enfoquen en la práctica, dicen por ahí que se necesitan más de 10k horas de vuelo para ser expertos en algo.
Recuerda que el mejor momento para empezar a diferenciarnos era ayer, la buena noticia es que el segundo mejor momento es HOY.
Déjame saber qué te ha parecido esta reflexión.








Comentarios